California Domestic Workers Coalition

Me llamo Socorro Díaz. Soy líder de ALMAS en el Graton Day Labourr Center y la Coalición de Trabajadoras Domésticas de California. He estado trabajando como limpiador de casas durante 16 años.

Quiero contarles sobre mi experiencia con los incendios en Santa Rosa para que puedan ver por qué las trabajadoras domésticas necesitamos y merecemos protecciones de salud y seguridad.

Justo después de los incendios, comencé a trabajar limpiando casas que estaban en las zonas de incendio. Eran casas que habían sido evacuadas por sus dueños, y mucho humo y cenizas habían entrado dentro de las casas. Sabía que podría ser peligroso, pero tenía que trabajar porque mi familia realmente necesitaba el dinero. 

Limpié casas como esta durante dos semanas, pero muy rápidamente comencé a sentirme mal. Me dio un fuerte dolor de cabeza que duró meses después, y nunca tuve dolores de cabeza. Mi piel se volvió extremadamente seca y mis ojos ardieron. Un día, mientras limpiaba, comencé a sentir este terrible ardor y picazón en la cara, y poco después, mi nariz comenzó a sangrar. Esto nunca me había pasado, pero fue porque había pasado una semana limpiando estas casas e inhalando todo este polvo y cenizas. Compré mi propia máscara y guantes de limpieza para usar. Mis empleadores nunca me dieron ningún equipo de protección ni me explicaron los peligros del trabajo.

También comencé a tener problemas respiratorios. Fui a una clínica y me preguntaron si era fumador. Dijeron que mis pulmones se parecían a los pulmones de un fumador porque había estado expuesto a tanto humo en el trabajo.

Es importante que incluyamos a las trabajadoras domésticas en las protecciones de Cal / OSHA porque la seguridad y salud ocupacional no es un lujo; Es una necesidad y un derecho de todos los trabajadores. Imagínese, si hubiéramos hecho este cambio a la ley hace diez años? ¿Cuántos de nosotros no nos habríamos lastimado o enfermado en el trabajo? Ahora es el momento de hacer este cambio.